Situado en la localidad palentina de Calabazanos, en el municipio de Villamuriel de Cerrato y a orillas del rĂo CarriĂłn, el actual monasterio de Santa Clara de Calabazanos, habitado por monjas Clarisas Franciscanas, fue fundado en el siglo XV por la dama a Leonor de Castilla, nieta del rey Enrique II de Castilla, quien se convirtiĂł en su primera abadesa hasta su muerte en 1470.
La iglesia del monasterio
En cuanto a la iglesia del monasterio, se trata de un templo barroco del siglo XVII que consta de una sola nave con seis tramos cubiertos por bĂłvedas de cañón decoradas con yeserĂas geomĂ©tricas y pintadas segĂşn el gusto del siglo XVIII.
El interior lo componen tres retablos barrocos dorados, destacando el mayor y central, que data del siglo XVIII y es atribuido a la obra de Pedro Correas. Este retablo central contiene nueve figuras escultĂłricas destacando la imagen del Cristo crucificado del siglo XVI.
En la parte posterior de la iglesia se encuentra el coro, el cual consta de una parte alta y otra baja. En este espacio, separado del resto de la iglesia por una doble reja de forjado, se halla el sepulcro donde reposan los restos mortales de doña InĂ©s Manrique, fallecida en 1535, en el que sorprenden las yeserĂas mudĂ©jar que lo decoran.
En la parte superior del coro destaca una talla de Cristo crucificado del siglo XV y algunos reliquiarios y pequeñas obras de orfebrerĂa, como una maravillosa arquilla del siglo XVI.
El monasterio
El monasterio cuenta con dos claustros: uno gĂłtico y otro renacentista, ambos del siglo XVI. El claustro gĂłtico posee sus caracterĂsticos arcos apuntados. En el, se abren numerosas capillas de diferentes Ă©pocas y estilos, en las que destacan la capilla del Cristo, del siglo XV, y la capilla de la AnunciaciĂłn, de estilo renacentista.
Del resto del monasterio destacan las siguientes dependencias: el patio, el sepulcro donde descansan los restos de la fundadora doña Leonor de Castilla, la capilla del Crucificado, el refectorio de las monjas, la sala capitular con una espectacular reproducciĂłn del artesonado mudĂ©jar con el que contĂł en sus dĂas, y la sala Manrique.
En la actualidad
Hoy en dĂa estas edificaciones presentan mĂşltiples transformaciones sufridas a lo largo de los siglos. Ejemplo de ello, en el siglo XX se instalĂł temporalmente la Casa Cuartel del puesto de la Guardia Civil de Villamuriel de Cerrato.
Pese a los avatares de la historia de España, las Clarisas de Calabazanos han mantenido la vida comunitaria ininterrumpidamente hasta nuestros dĂas. En el, tambiĂ©n se celebran multitud de eventos, como la fiesta del Auto del Señor Sacramentado o diversos conciertos en el periodo estival.
Muestra del valor cultural y patrimonial, el Monasterio de Santa Clara de Calabazanos está declarado por real decreto como Monumento HistĂłrico-ArtĂstico Nacional y, en consecuencia, es Bien de InterĂ©s Cultural.
0 comentarios