En la séptima edición del Premio Internacional de Poesía ‘Jorge Manrique’, el poeta catalán Sandro Luna se ha alzado con el reconocimiento, que incluye una dotación de 6.000 euros en efectivo y la publicación de su obra ganadora, el libro de poemas titulado ‘La noche que a Eddie Felson le rompieron los dedos’.
Este certamen literario, convocado por la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Paredes de Nava, tiene como objetivo fomentar la creación poética en lengua castellana y rendir homenaje a la figura del ilustre poeta nacido en esa localidad palentina, Jorge Manrique.
El jurado, presidido por Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación, y Luis Calderón, alcalde de Paredes de Nava, se reunió en el Salón de Actos del Ayuntamiento para deliberar y emitir su fallo. Destacaron la originalidad de la obra premiada, que evoca al buscavidas Eddie Felson, personaje inmortalizado por Paul Newman en las películas ‘El buscavidas’ y ‘El color del dinero’.
Los miembros del jurado elogiaron la autenticidad y profundidad de la obra, resaltando su sencillez expresiva y su carácter incisivo, desprovisto de retórica. La decisión se tomó después de valorar las obras finalistas, seleccionadas por un comité de lectura previo entre los 107 trabajos originales presentados, la mayoría provenientes de España, aunque también se recibieron manuscritos de otros países.
Sandro Luna, nacido en L’Hospitalet de Llobregat en 1978, es licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona y profesor de Secundaria de Lengua Catalana, Historia y Filosofía. A lo largo de su carrera literaria, ha recibido importantes reconocimientos, como el Premio de poesía de La Vanguardia en 2009 y el XXXI Premio Internacional de Poesía Arcipreste de Hita en 2010, entre otros.
En la entrega de premios, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, destacó la amplia trayectoria de Sandro Luna, resaltando sus logros literarios a lo largo de los años. Por su parte, el alcalde de Paredes de Nava se mostró satisfecho por la alta participación y la calidad de los poemarios presentados, especialmente el ganador, subrayando la relevancia actual de la obra de Jorge Manrique.
El nombre de Sandro Luna se une a la lista de distinguidos en ediciones anteriores, como Pedro Flores del Rosario (2022), Reinaldo Jiménez (2021), Miguel Martínez López (2020), Sergio García Zamora (2019), Alejandro Martín Navarro (2018) y Mercedes Carrión Masip (2017). Las obras premiadas se han publicado en la colección de poesía de Ediciones Cálamo, donde también será incluida la obra ganadora de este año, según lo establecido por las bases del premio que valoran la originalidad, calidad formal y estética, así como la adecuación entre el contenido y su expresión en relación con las tendencias actuales de los movimientos literarios, especialmente en la poesía.
0 comentarios