Refuerzo al tercer sector de Castilla y León a través de los fondos «Next Generation»

La colaboración entre el Ejecutivo autonómico y este colectivo se cifró en 226,3 millones durante el año pasado

06 de noviembre de 2023

El sistema de Servicios Sociales de Castilla y León se sustenta en tres pilares fundamentales: el autonómico, liderado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades; el nivel local, a través de municipios y diputaciones provinciales; y el Tercer Sector de Acción Social. Esta colaboración entre la Junta y el Tercer Sector se ha convertido en un elemento esencial para proporcionar servicios en toda la Comunidad. Durante el año pasado, el Gobierno de Castilla y León destinó un total de 226,3 millones de euros a este sector para implementar políticas y proyectos, muchos de los cuales son de naturaleza tecnológica e innovadora. Esta cifra supera con creces los 184 millones del año anterior.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha destacado la alianza entre la Junta y el Tercer Sector, calificándola como fundamental para el diseño y desarrollo de políticas en beneficio de las personas, especialmente las más vulnerables. Durante la ‘Jornada de presentación de proyectos financiados con fondos europeos’ de la Plataforma del Tercer Sector, la consejera pudo conocer las iniciativas respaldadas por los fondos ‘Next Generation EU’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea que se han implementado en la Comunidad.

Castilla y León fue la primera en dar la oportunidad al Tercer Sector de presentar proyectos para ser financiados con fondos europeos, reservando el 10 % de las partidas destinadas al ámbito social, lo que representó 15,7 millones de euros de los 150,7 millones del presupuesto destinado a Servicios Sociales. Estos fondos se están utilizando para modernizar y tecnificar el sistema, lo que está promoviendo un cambio en la forma en que se proporcionan servicios y cuidados, impulsando la innovación tecnológica como un ingrediente indispensable para brindar una atención más cercana, efectiva y de mayor calidad.

La colaboración en proyectos tecnológicos de corte social es constante en la relación entre la Junta y el Tercer Sector. De los 166 proyectos en marcha en la Comunidad, las entidades de este sector participan en 48 de ellos, que representan casi el 30 % de los proyectos en curso. Estas iniciativas innovadoras abarcan diferentes áreas, con proyectos en Infancia, Dependencia, Discapacidad e Inclusión Social, y se benefician de la financiación de los fondos europeos.

La interlocución con la Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León, que se formó en 2021, ha facilitado la comunicación con la Junta, permitiendo que la Administración comprenda mejor y atienda las necesidades del sector a través de una voz unificada que representa los intereses de las entidades.

En la actualidad, las más de 4,000 entidades de carácter social en la Comunidad ofrecen más de 5,000 servicios al año, lo que las convierte en un componente esencial de la Red de Servicios Sociales de Castilla y León. Además de su relevancia en el ámbito social, el Tercer Sector también desempeña un papel económico importante al generar empleo y oportunidades laborales para colectivos como personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social. Las entidades sociales son un activo fundamental para la Comunidad, como resaltó la consejera Isabel Blanco.

Comentarios

0 comentarios