18 de abril de 2025

A modo de fúnebre comitiva, la procesión es una catequesis en la calle que repasa los momentos acaecidos desde que Jesús muere en la cruz del Calvario hasta que es puesto en el Sepulcro. Como momentos destacados, la salida de toda la procesión desde el interior de la Catedral y la llegada a la Plaza Mayor del Santo Sepulcro en la más absoluta oscuridad con el canto del Miserere, un momento que sin duda encoje el corazón de todos los presentes

Recorrido de la Procesión

[20:00] Catedral de Palencia • Santo San Pedro • Árbol del Paraíso • San Marcos • Gil de Fuentes • Cestilla • Don Sancho • Burgos • San Lázaro • Mujer Palentina • Empedrada • San Bernardo • Mayor • Ignacio Martínez de Azcoitia • Travesía Secretario Vázquez • Plaza Mayor [22:00] Miserre y Encuentro

Regreso. [22:00] Travesía del Secretario Vázquez • Martínez de Azcoitia • Lope de Vega • [22:45] Capilla del Santo Sepulcro

Actos y puntos de interés

  • [20:00] Catedral de Palencia
  • [22:00] Plaza Mayor
  • [22:45] Lope de Vega

Pasos

  • Santísimo Cristo del Perdón. Miguel Ángel Rojo, 2003
  • Santísimo Cristo de la Misericordia. Juan de Balmaseda, s. XVI
  • El Calvario. Miguel Ángel Rojo, 2007
  • N. P. Jesús Crucificado y N. M. Dolorosa. Alejo de Vahía, s. XV y Anónimo, s. XIX
  • Descendimiento de Jesús. Miguel Ángel Rojo, 2002
  • Santísima Virgen de la Piedad. Hermanos Martínez, 2004
  • Nuestra Señora de la Soledad. Anónimo, s. XVIII
  • Santo Sepulcro. Ramón Núñez, 1927
  • Virgen de los Siete Dolores. Vicente Espinet, 1906

Acompañamiento musical

  • B. CC. y TT. S. Cristo de la Misericordia – Palencia
  • Banda Sinfónica de Cigales
  • Banda Municipal de Música de Palencia
  • Agrupación Coral Palentina

Organiza

  • Real Cofradía Penitencial del Santo Sepulcro, Archicofradía de las Cinco Llagas de San Francisco y Cofradía de San Juan Bautista

Comentarios

0 comentarios