Según datos desestacionalizados y ajustados por efectos calendario, la Seguridad Social de España registró un total de 2.683.504 afiliados extranjeros en el mes de octubre, marcando un incremento de 14.403 respecto a septiembre. Este aumento continuado es evidente desde febrero de 2020, previo al impacto de la pandemia, con un crecimiento acumulado de 494.083 trabajadores procedentes de otros países.
En términos desestacionalizados, la cifra de afiliados extranjeros en octubre representa el 12,9% del total de afiliados a la Seguridad Social.

Afiliación Media y Origen
En términos medios y sin desestacionalizar, la Seguridad Social reportó 2.683.937 afiliados extranjeros en octubre, 3.053 menos que en septiembre. De estos, 879.986 provienen de países de la Unión Europea (32,8%), mientras que 1.803.951 son de terceros países (67,2%). Los grupos más numerosos de trabajadores extranjeros provienen de Rumanía, Marruecos, Italia, Colombia y Venezuela, representando en conjunto el 55,7% hombres y el 44,3% mujeres.
En el último año, la afiliación media de trabajadores foráneos ha experimentado un crecimiento del 9%, sumando 221.431 afiliados.
Nacionalidades
Entre las diversas nacionalidades, se destaca la presencia de 66.002 afiliados ucranianos, lo que representa un aumento del 40% desde enero de 2022, antes del inicio de la guerra. Cabe señalar que el 87% de estos trabajadores ucranianos se encuentran en el Régimen General como asalariados, mientras que el 13% son trabajadores autónomos.
Régimen y sectores
El 83,8% de los afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General, con un total de 2.248.483 trabajadores. Los sectores que experimentaron mayores aumentos de ocupados son Educación (19,3%) y Construcción (2,6%), así como el Sistema Especial Agrario, que registró un incremento del 2,7%. Por otro lado, se observó una reducción en el número de afiliados, especialmente en Administración Pública (-5,3%) y Agricultura, Ganadería, Caza Silvicultura y Pesca (-5,8%).
En el Régimen de Autónomos, se contabilizaron 430.042 afiliados extranjeros, con un 14,8% proveniente de China, un 10,9% de Rumanía y un 9% de Italia.
0 comentarios