“La mesita del comedor” traumatizará a los asistentes del “Festival Internacional de Cine Fantástico de Castilla y León”

La película dirigida por Caye Casas ha participado ya en 18 festivales internacionales

24 de octubre de 2023

La película “La mesita del comedor”, del director Caye Casas y coproducida por Alhena Production, La Charito Films y Apocalipsis Producciones, aterriza en Palencia el día 27 de octubre, dentro de la XII edición de la “ Festival Internacional de Cine Fantástico de Castilla y León”, que se celebra entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre.

Festival Internacional de Cine Fantástico de Castilla y León” es uno de los mejores festivales de cine de género del país y me hace mucha ilusión participar”, ha explicado Caye Casas, quien tiene “muchas ganas de ver cómo los espectadores de Palencia reaccionan ante la cruel historia de esta película independiente, low cost y arriesgada, que nos está dando muchas alegrías a todos los que la hemos respaldado”.

Caye Casas hace sobre todo referencia a los 18 festivales internacionales en los que ha participado ya “La mesita del comedor”, donde ha recibido -hasta la fecha- un total de 13 premios y cosechado críticas muy positivas, tanto por parte de los medios de comunicación, como de los espectadores. El director de “La mesita del comedor” espera que “el brutal recorrido internacional que estamos teniendo nos permita distribuirla muy bien en un país tan complicado como España y que las instituciones de nuestro país nos apoyen en próximos proyectos” (haciendo referencia a las películas “Malamuerte” o “El deseo de mamá”).

La película más cruel del año

Caye Casas le sorprende siempre “lo traumatizado y en shock que acaban los espectadores, porque es una película que hace que les explote la cabeza, asimilando la crueldad extrema con algunos toques de humor negrísimo”.

La película narra la historia de Jesús y María, una pareja que está pasando por un momento difícil en su relación, pero que acaban de convertirse en padres. Para dar forma a su nueva vida, deciden comprar una mesa de centro: una decisión que cambiará sus vidas. Protagonizada por David Pareja (“Amigo”) y Estefanía de los Santos (“Grupo 7”, “Jaulas”); la película cuenta con la participación de Claudia RieraJosep RieraGala FloresEduardo Antuña e Itziar Castro (ganadora del premio a Mejor Actriz en el XIV Fantaspoa por “Matar a dios”).

Un director muy premiado

Se trata del segundo largometraje de Caye Casas, cuyo guión ha escrito junto a Cristina Borobia. Anteriormente, Caye Casas había dirigido y escrito dos cortometrajes de éxito: “Nada S.A” y “RIP”, que ganaron más de 200 premios por todo el mundo, selecciones en más de 500 festivales, una nominación a los premios Gaudí y la compra de “Nada S.A.” por la plataforma HBO.

Todos estos premios le permitieron realizar su primer largo “Matar a Dios”, estrenado en el mejor festival de género del mundo: el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Sitges, y consiguiendo ganar el ”Gran premio del público” con un largo y el “Premio a mejor corto” con “RIP”; algo histórico que fue el inicio de un espectacular recorrido por festivales, acompañado por excelentes críticas de prensa y público y más de 30 premios, logrando ser nominado al “Méliès d’Argent”, a mejor película europea de cine fantástico y de terror, o ser considerada mejor película española independiente de 2018. Todos estos reconocimientos hicieron que este primer largo se convirtiera en “La comedia negra más premiada del año”. 

Comentarios

0 comentarios