La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, realizó hoy una visita a las obras que la Junta de Castilla y León está llevando a cabo para la restauración y conservación del histórico puente de Simancas, también conocido como el ‘puente romano’. La inversión de la Consejería de Movilidad y Transformación en este proyecto asciende a 1,2 millones de euros, y el plazo estimado para su finalización es de 18 meses. Las obras comenzaron el pasado 1 de julio.
El puente de Simancas se encuentra en el antiguo trazado de la calzada romana que conectaba Augusta Emérita y Caesaraugusta. Actualmente, se utiliza exclusivamente para el tráfico peatonal. Este puente medieval de piedra está construido en sillería y cuenta con 17 arcos, la mayoría de los cuales son de estilo ojival, además de tajamares y contrapilares. A lo largo de la historia, ha desempeñado un papel crucial en las comunicaciones terrestres y, en la actualidad, forma parte del itinerario del Camino de Santiago de Madrid.
A lo largo de los años, el puente ha experimentado ciertos daños debido principalmente al paso del tiempo, lo que ha requerido esta intervención para prevenir riesgos futuros para su estructura.
Para abordar esta situación, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha iniciado un conjunto de trabajos de rehabilitación que incluyen medidas preventivas para evitar la infiltración de agua y la erosión en las bases de los tajamares. En este momento, se están llevando a cabo tareas de protección y reparación en las áreas dañadas de los tajamares y espolones, la instalación de un sistema de andamiaje, así como la limpieza y el saneamiento de la superficie del puente.
El proyecto también comprende acciones correctivas que se centran en la restauración superficial de la fábrica dañada, como la regeneración de la superficie de los sillares y la protección contra diversos agentes externos. Esto incluye el relleno de grietas, la reconstrucción de sillería utilizando mortero de cal natural, y otras medidas destinadas a conservar y preservar el puente. Además, se llevarán a cabo mejoras en la plataforma del puente, incluyendo la pavimentación y el drenaje, así como la reubicación de infraestructuras como farolas y señales verticales, y la mejora de los servicios existentes en la plataforma, como las telecomunicaciones y el alumbrado.
0 comentarios