El Ayuntamiento de Palencia eleva el presupuesto de 2025 hasta los 102M€

Entre las inversiones previstas para 2025 destacan la rehabilitación de la Antigua Tejera, obras en la Alcoholera, mejoras en juegos infantiles, instalaciones deportiva...

15 de abril de 2025

Se ha presentado el borrador del presupuesto del Ayuntamiento de Palencia para 2025. Un presupuesto que asciende a 102.382.005 €, lo que supone un incremento del 6,02% respecto al presupuesto del año pasado. Este aumento refleja las aportaciones y acuerdos alcanzados con los grupos municipales de Vamos Palencia e Izquierda Unida Podemos.

El presupuesto de 2025 incluye un plan de inversiones de 7.228.498 €. Esta cifra podría verse incrementada en función de la resolución de dos convocatorias de fondos europeos: los fondos EDIL, a los que se han solicitado alrededor de 19 millones de euros, y el plan de infraestructura verde, con una petición de 3,5 millones de euros. En caso de obtener financiación en alguna de las convocatorias europeas, el Ayuntamiento deberá complementar estos planes con el 40% de las cantidades concedidas.

Entre las inversiones previstas para 2025 destacan la rehabilitación de la Antigua Tejera (1.225.000 €), obras en la Alcoholera (1.890.000 €), mejoras en juegos infantiles (cerca de 600.000 €), un millón de euros para instalaciones deportivas, accesibilidad en el edificio de las Canónigas (76.600 €), arreglos en los soportales del Carmen (71.335 €), la adecuación del templete del campo de la juventud (45.000 €), obras en el Monte El Viejo (50.000 €), la adecuación de huertos urbanos (75.000 €), la reforma del entorno del centro Miguel de Unamuno (63.000 €), y subvenciones para la obra de la Catedral y la renovación del escenario municipal (100.000 € cada una).

La liquidación del presupuesto de 2024 se presentará en el pleno extraordinario del martes, 29 de abril, por la mañana, junto con el borrador de los presupuestos de 2025 y las ordenanzas fiscales. El pleno ordinario se celebrará el jueves, 24 de abril, por la tarde.

En cuanto a las ordenanzas fiscales, se ha señalado la necesidad de actualizarlas, especialmente en lo referente a la tasa de residuos, que entrará en vigor en enero de 2026. Para 2025, se prevé un incremento en el IPC de las tasas de alcantarillado y basura. Se estima que la actualización de las ordenanzas podría aumentar los ingresos en unos 600.000 €. La aprobación de las ordenanzas no está formalmente condicionada a la aprobación del presupuesto, pero existe una intención de tramitar ambos expedientes de forma conjunta.

Comentarios

0 comentarios