Diputación de Palencia apoya la rehabilitación y mejora de edificios públicos

Se incluyen inversiones en consistorios, centros socioculturales, puntos de información, consultorios, bibliotecas y piscinas municipales

22 de diciembre de 2023

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado la resolución de la convocatoria de ayudas destinadas a ayuntamientos y entidades locales menores, con el objetivo de promover la rehabilitación y reparación de edificios e instalaciones públicas. La inversión total asciende a un millón de euros, con el propósito de mejorar la calidad y sostenibilidad de los inmuebles.

En total, 83 ayuntamientos se beneficiarán de esta convocatoria, recibiendo una asignación de 800.000 euros. Las cantidades asignadas oscilan entre 2.748 euros y los 15.000 euros (cuantía máxima) y se destinan a una variedad de actuaciones, que van desde la sustitución de ventanas hasta la instalación de sistemas de energía solar fotovoltaica, pasando por la rehabilitación de fachadas, mejoras en la iluminación y accesibilidad, así como la sustitución de calderas.

Por otro lado, 23 entidades locales menores obtendrán cerca de 200.000 euros en total. Las asignaciones varían desde los 1.700 euros para la Junta Vecinal de San Llorente del Páramo, destinados a la restitución de acabados interiores de su teleclub, hasta los 15.000 euros que recibirá la Junta Vecinal de Valderrábano para la sustitución de la carpintería de su casa consistorial.

Estas ayudas se dirigen a financiar pequeñas obras de rehabilitación o reparación en edificios e instalaciones de uso público pertenecientes a entidades locales del medio rural, o que cuenten con un acuerdo de cesión o arrendamiento por un periodo no inferior a 50 años.

La iniciativa se centra en proyectos de rápida ejecución y bajo coste económico, buscando mejorar las condiciones de eficiencia energética, accesibilidad y prestación del servicio público. Se incluyen edificaciones como casas consistoriales, puntos de información, centros socioculturales, consultorios médicos locales, bibliotecas, piscinas públicas, centros de gestión de residuos y almacenes municipales.

Es importante destacar que las inversiones de mayor envergadura son atendidas a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Diputación, excluyendo aquellas que ya cuentan con líneas específicas de la administración provincial, como las del ciclo hidráulico, instalaciones deportivas y de boleras, así como las relacionadas con centros educativos.

En 2022, estas ayudas resultaron en un total de 178 actuaciones, con una dotación total de 1.750.000 euros, beneficiando a 80 ayuntamientos y 27 juntas vecinales. La convocatoria actual representa un continuo compromiso con el desarrollo y la mejora de las infraestructuras locales, enmarcándose en el plan extraordinario para abordar el reto demográfico de la provincia. Este plan, dotado con 23,5 millones, forma parte de la Agenda Rural Urbana impulsada por la Diputación para enfrentar los desafíos demográficos en la provincia.

Comentarios

0 comentarios