La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha participado en la clausura y entrega de diplomas de formación en los programas mixtos que finalizan hoy en Segovia y Burgos.
El consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, ha participado en el acto de clausura de los programas mixtos, llevados a cabo por el Ayuntamiento, que se ha celebrado en el Palacio de Pedro I en Cuéllar, Segovia.
Se han entregado diplomas a 6 alumnos que se han formado en materia sociosanitaria como auxiliares de geriatría. El consejero ha resaltado la importancia de obtener formación y experiencia en esta área que, «debido a la situación demográfica a la que nos enfrentamos, manifiesta una demanda creciente de trabajadores”. También se ha hecho entrega de diplomas a los 8 alumnos que han recibido formación en materia de jardinería. Estos alumnos han puesto en práctica los conocimientos adquiridos, acondicionando y mejorando del entorno de la Iglesia de Santa María.
Veganzones ha puesto en valor esta modalidad formativa mixta ya que “tiene como fin la eliminación progresiva del desajuste que se observa en el sistema productivo” entre las necesidades de las empresas y la cualificación de las personas en edad de trabajar.
Además, ha manifestado la necesidad de “fomentar la participación de las empresas mediante acciones formativas de corta duración y con prácticas en el entorno productivo que posibiliten la contratación a más largo plazo”. De este modo, ha querido destacar la importancia de colaborar desde la Junta con entidades locales y sociales para poder hacer llegar las políticas de formación y inserción al medio rural, “si no trabajáramos de forma conjunta con las administraciones sería imposible llegar a todos los municipios, teniendo en cuenta la gran extensión de nuestra Comunidad”.
Para concluir, el consejero ha hecho referencia a los buenos datos de empleo que reflejaba la Encuesta de Población Activa publicada la semana pasada. Estos datos sitúan a Segovia como la segunda provincia con menor tasa de paro de todo el territorio nacional con un 6,64%, casi cinco puntos por debajo de la media de España.
Por su parte, el secretario general de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, Alberto Díaz Pico, ha acudido al acto de clausura de los programas mixtos de la Diputación de Burgos. Se ha celebrado en el Monasterio de San Agustín acogiendo a 24 alumnos de tres programas mixtos diferentes.
Díaz Pico ha señado que “desde la Consejería se están desarrollando estrategias de aprendizaje continuado”, esto supone que se va a implementar el reconocimiento de las capacidades adquiridas a través de la experiencia o de cauces informales de aprendizaje “para conseguir una mano de obra cualificada, formada y capaz de adaptarse a mercados de trabajo orientados al futuro y con capacidad de respuesta a los cambios”.
El secretario general ha entregado los diplomas a 16 alumnos que se han formado en materia de jardinería, ocho de ellos han trabajado en los jardines de la Residencia San Miguel del Monte, y los ocho restantes han realizado labores de gestión de recursos naturales y compostaje de residuos, ejecución de nuevas líneas de riego o plantación de especies autóctonas para incrementar la biodiversidad del entorno.
También se ha entregado el certificado de formación a los 8 alumnos del programa ‘Recicla Arte’ cuyos frutos se han podido ver en el Monasterio donde se ha celebrado el acto, ya que la formación adquirida en carpintería se pone en práctica con la restauración de las tallas y retablos de la Iglesia Parroquial de San Cristóbal Mártir de Arroyal de Vivar.
0 comentarios