La Junta de Castilla y León ha destinado una inversión de más de 20,4 millones de euros para cubrir el déficit de explotación correspondiente a los tres primeros trimestres del año 2023 en las 127 empresas concesionarias encargadas del transporte público de viajeros por carretera. Estas empresas son responsables de prestar el servicio en las 243 concesiones que conforman este servicio esencial.
Esta financiación incluye la aplicación de una reducción del 50 % en los títulos multiviaje de transporte para viajeros recurrentes desde el 1 de enero de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2023. A estos 20,4 millones de euros se suman otros 10 millones otorgados en concepto de anticipo de compensaciones correspondientes al ejercicio actual. De estos 10 millones, cinco se entregaron en diciembre del año anterior a aquellas operadoras que cerraron el año 2022 con un déficit superior a los 500.000 euros. Los cinco millones restantes se entregaron en abril de 2023 a las demás concesionarias.
Este esfuerzo económico por parte de la Junta de Castilla y León en el transporte público de viajeros por carretera, que superó los 38 millones de euros durante el ejercicio 2022, se enmarca en su objetivo de adoptar medidas que aseguren condiciones de movilidad seguras y sostenibles para la ciudadanía, especialmente en el medio rural. Además, se busca cumplir con la responsabilidad de garantizar el sostenimiento económico-financiero de las entidades que prestan este servicio básico y esencial, lo que a su vez contribuye al mantenimiento del tejido empresarial y el empleo en el sector.
La necesidad de mantener el servicio público de transporte en las condiciones actuales, a pesar de que más del 63 % de sus rutas tienen menos de 5.000 viajeros al año, y la necesidad de adaptarlo a las características sociales, territoriales, económicas y ambientales de la Comunidad, ha llevado a la Administración autonómica a asegurar la liquidez de las empresas concesionarias para mantener el 100 % de las rutas y garantizar las conexiones entre los diferentes municipios de Castilla y León y sus habitantes.
Cabe destacar que hasta el 1 de octubre, el transporte autonómico registró más de 9,93 millones de usuarios, lo que representa un aumento del 20 % en comparación con el mismo período de 2022. Además, durante los tres primeros trimestres del año, el número de bonos rurales gratuitos a la demanda, implementados desde el año 2021, ha aumentado un 48,58 %, pasando de poco más de 116.000 a más de 172.000. Estos datos reflejan la importancia y la creciente demanda del transporte público en la región.
0 comentarios