Castilla y León está presente en las islas Azores para dar a conocer AR-PA 2024

Del día 12 al 15 de octubre se celebra en Angra do Heroísmo, ciudad portuguesa de las islas Azores y reconocida por la UNESCO en 1983 como integrante del patrimonio mundial, una nueva edición de la feria Patrimonio PT, dedicada a la relación entre ‘patrimonio y tecnología’.

15 de octubre de 2023

La Junta de Castilla y León ha participado en la Feria Patrimonio PT con un stand dedicado a AR-PA Castilla y León, donde se presentó el nuevo logo y la estrategia de contenidos para AR-PA 2024. Esta iniciativa busca fortalecer las actividades e iniciativas en el ámbito de la cultura y el turismo en la Comunidad.

Juan Carlos Prieto, Director General de Patrimonio Cultural, estuvo presente en la inauguración de esta feria portuguesa, con la que la Junta colabora desde 2016 a través de la Bienal Ibérica AR&PA. La entidad Spira – Revitalización Patrimonial – organiza este evento, que reúne a profesionales y actividades de participación social relacionadas con el patrimonio cultural.

Durante su participación, Prieto formó parte de la charla sobre la ‘Descentralización de políticas culturales’, en la que varios profesionales del ámbito patrimonial intervinieron. Además, durante la ceremonia de los Premios Patrimonio, explicó las acciones de promoción y los objetivos de la próxima edición de AR-PA. También tuvo el honor de otorgar una mención de honor a la Federación de Mascaradas de Zamora y el premio al proyecto ‘Patrimonio para el Desarrollo’ de AEICE Clúster de Hábitat Eficiente.

En la exposición participaron diversas entidades públicas y privadas de Castilla y León, como el Ayuntamiento de Medina de Rioseco, la Fundación Las Edades del Hombre, la Fundación Santa María la Real, la Fundación Las Médulas, Cluny Ibérica y la Fundación Ávila. Además, varios proyectos e iniciativas de Castilla y León, como los de la Fundación Ávila, Sitios Cluniacenses y la Federación de Mascaradas de Zamora (Mascaraza), se presentaron como candidatos a los Premios de Patrimonio Ibérico.

Comentarios

0 comentarios